Inicio Blog Página 838

Nueva Norma de Modernización de Ley de Compañías

0

De acuerdo a la norma aprobada por la asamblea, prevé la simplificación de los trámites y barreras administrativas, permite la fusión de empresas, abrir capitales y facilitar a empresarios y emprendedores para crear fuentes de trabajo.

Contó con 123 votos afirmativos, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley de Modernización a la Ley de Compañías.

La Ley de Compañía se encontraba vigente desde 1964, esta modernización permitirá reactivar la productividad y coadyuvar para la constitución y funcionamiento de las compañías.

Entre los cambios más importantes se destaca la reforma integral completa a la ley, teniendo como iniciativa conseguir los siguientes objetivos: establecer un marco normativo moderno, simplificar los trámites en las diferentes instancias y apoyar a la reactivación del sector productivo para que las empresas se adapten a las nuevas condiciones que demanda la sociedad y la economía.

De esta forma, se estableció la obligación de las auditorías externas para que los exámenes se sujeten a las Normas Internacionales de Auditoría, a los reglamentos, resoluciones y disposiciones dictadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

Así mismo, el procedimiento de reactivación de compañías, determinando normas que permitan evitar trámites burocráticos innecesarios, mejorando los procesos de reactivación.

Con la nueva Ley se otorga a los empresarios ecuatorianos facilidades para su integración al mundo globalizado, dando oportunidad para efectivizar los procesos de reactivación de compañías, en beneficio del desarrollo de la actividad empresarial y los emprendedores, en función de las nuevas tecnologías y la nueva normalidad

Nemonte Nenquimo

0

La líder waorani fue seleccionada por la revista Time como una de las 100 personas con más influencia. Este reconocimiento se debe a su lucha por la protección de las tierras ancestrales de su pueblo.

Time escogió a las personas más influyentesen diversas categorías como pioneros, íconos, artistas o líderes, etc. Nenquimo fue seleccionada por ser la cara más visible de la nacionalidad waorani en la provincia de Pastaza. Su lucha está enfocada en defender la biodiversidad de la zona en la que reside.

El actor y ganador de un premio Óscar, Leonardo Di Caprio, durante sus visitas al Ecuador para recorrer la selva y enterarse sobre los conflictos entre empresas extractivistas con comunidades amazónicas le permitió al estadounidense escribir la reseña sobre la mujer en la lista para la revista Time.

Puedes revisar la reseña original en el siguiente link: https://time.com/collection/100-most-influential-people-2020/5888337/nemonte-nenquimo/

“La causa de Nemonte es la causa de todos. Inspira a los que habla para brindarle un hombro y caminar con ella junto a su movimiento”, dijo el actor. El esfuerzo mundial por conseguir apoyo para proteger la Amazonía la ha convertido en una de las mujeres más importantes del mundo.

Nenquimo no solo ha trabajado por proteger las tierras del pueblo amazónico, sino que ha hecho un llamado para recibir apoyo estatal e internacional para las comunidades que habitan en Pastaza. Uno de sus últimos pedidos fue la donación de insumos educativos para niños wao que no cuentan con útiles escolares.

Nenquimo es presidenta del Consejo de Coordinación de la Nacionalidad Waorani de Pastaza (Conconawep) y se ha destacado por su lucha por los derechos humanos de los pueblos indígenes y territorios amazónicos.

En su reseña, DiCaprio resalta la demanda que Nenquimo presentó para proteger el hogar ancestral de los Huaorani y su lucha para proteger a estas comunidades. » Recuerdo que una vez me dijo que no se rendiría. Que iba a seguir luchando. Que seguiría defendiendo el bosque que ama de las industrias y las petroleras que lo devorarían», escribe el actor, ambientalista y ganador de un Oscar.

LA NUEVA NORMALIDAD

0

El termino nueva normalidad proviene según wikipedia a una «expresión del ámbito de la economía, las finanzas y el comportamiento social en general acuñada para describir las nuevas condiciones financieras tras la crisis de 2008, las secuelas de la Gran Recesión y especialmente la pandemia de enfermedad por Coronavirus del 2019-2020 causada por el virus Sars-cov-2. Desde entonces, el término se ha utilizado en una variedad de contextos para dar a entender que algo que antes era anómalo ahora es común.»

Sin embargo, la expresión nueva normalidad ha sido utilizada mucho antes.

Se popularizó en un artículo publicado el 18 de mayo de 2008 en Bloomberg News por los periodistas estadounidenses Rich Miller y Matthew Benjamin titulado “Post-Subprime Economy Means Subpar Growth as New Normal in U.S.” (“La economía post-subprime hace que el crecimiento por debajo de la media sea la nueva normalidad en EE. UU.”).

A principios de 2009, el fondo de inversión estadounidense PIMCO reutilizó la misma expresión para advertir a economistas y políticos de los países desarrollados de que la vuelta a la situación previa a la crisis financiera de 2007-2008 sería más compleja e incierta de lo esperado. Un año después, en 2010, Mohamed A. El-Erian, uno de los directivos de PIMCO y gurú de los mercados, declaró en una charla que el uso del término “fue un intento de situar la discusión más allá de la noción de que la crisis era una mera herida superficial. Al contrario, la crisis ha calado hondo. Fue el resultado inevitable de un período extraordinario de varios años que se podría calificar de todo menos normal”. Era una manera de aceptar un cambio que sería duradero e interiorizar que nada volvería a ser como antes.

En pocas palabras la nueva normalidad es el novo statu quo del ahora, en donde el uso de mascarillas, establecer el distanciamiento social y numero de aforo, hasta esperar la vacuna, ordena y reglamenta nuestras vidas, para prevenir el contagio masivo del coronavirus.

De esta pandemia hay mucho de que hablar y mucho que aprender, pero ahora pondremos la atención al comportamiento social en la nueva normalidad.

Ahora los gobiernos después de varios meses, cuando se decía que nada sería igual, han relajado las medidas y toques de queda, al pasar de un estado restringido a permitir mayores actividades de modo que permita la apertura económica.

Pero se esta observando varias actividades por parte de la ciudadanía en las que no se respetan las medidas de bioseguridad, y hay ciudades que empiezan ha existir rebrotes.

Pasar de la restricción a una nueva etapa de apertura, debe ser entendida de forma correcta sobre las personas, ya que abusar y descuidar las medidas y querer regresar al statu quo ante coronavirus, y querer volver a las costumbres sociales pasadas debe implicar el cuidar y tomar todas las precauciones, de lo contrario la segunda ola será inevitable y seguirán muriendo personas.

En sectores donde hay pobreza la situación es más difícil, muchas personas no tienen dinero y no cumplen las medidas de prevención, se puede observar como los niños juegan sin protección en las calles sin zapatos, o como se encuentran entre varios grupos de personas de la misma familia sin protección sentados frente a la calle.

En este escenario los gobiernos no han sido eficaces en su lucha contra el coronavirus y no se observa una gestión admirable salva casos puntuales, varias son las denuncias a este respecto.

En ese sentido los gobiernos no están actuando con todo el control respectivo, ante la «nueva normalidad», muchas personas quieres volver a su vida anterior y se están arriesgando demasiado, incumpliendo las medias de bioseguridad.

El asesor médico de EEUU alerta sobre la pérdida del control del virus en el país

0

WASHINGTON, 30 jun (Reuters) – El principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno de Estados Unidos advirtió el martes que los casos diarios de COVID-19 podrían duplicarse si la población no toma medidas para contrarrestar el alza, y dijo que no hay que depositar esperanzas en una vacuna.

California, Texas y otros estados están reportando aumentos récord de los casos de la enfermedad, a veces mortal, causada por el nuevo coronavirus, lo que lleva a una reconsideración aleccionadora de los esfuerzos para contenerlo.

A menos que los estadounidenses usen mascarillas y vuelvan a comprometerse con el distanciamiento social, el aumento diario de nuevos casos en todo el país, actualmente alrededor de 40.000, podría llegar a 100.000, dijo el doctor Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, a un comité del Senado de Estados Unidos.

“Claramente, no estamos en control total en este momento”, dijo Fauci. “Estoy muy preocupado porque podría ponerse muy mal”.

Fauci dijo que “no hay garantía” de que los esfuerzos en curso produzcan una vacuna segura y eficaz para prevenir la infección por el virus, vertiendo agua fría sobre las esperanzas de una solución rápida a la crisis de salud.

Muchos países de Asia y Europa han logrado controlar la pandemia con respuestas gubernamentales firmes y coordinadas, caracterizadas por cuarentenas estrictas y el uso obligatorio de mascarillas en público.

Más de 126.000 estadounidenses han muerto a causa del COVID-19 y millones han perdido sus empleos, ya que las empresas y las escuelas cerraron para reducir el virus. La economía se contrajo bruscamente en el primer trimestre y se espera que se derrumbe en el período de abril a junio.

Información de Carl O’Donnell, Trevor Hunnicutt, Simon Lewis, Saumya Joseph, Brad Brooks, Susan Heavey y Maria Caspani. Editado en español por Javier López de Lérida

UFÓLOGO JAIME RODRIGUES Y LA INVESTIGACIÓN OVNI: APERTURA DE CURSO ONLINE DE UFOLOGÍA

0

Jaime Rodrez es el principal ufólogo de Ecuador y esta organizando talleres o cursos sobre este tema. Al momento ha graduado a catorce personas y se dispone a iniciar otro taller con un nuevo grupo de aspirantes, pero ha separado cinco cupos para Manabí.

Los talleres serán realizados de forma virtual debido a la Covid-19, tendrá un costo de $ 160 dolares y los estudiantes reciben entre seis y ocho libros como apoyo a lo largo de la asignatura. Se encuentran inscritos alumnos de Guayaquil, Quito e incluso de Costa Rica. Los talleres duraran seis meses y se dividen en varios niveles.

IMAGEN DE VÍDEO OVNI DESCLASIFICADO POR EE.U

Las personas pueden inscribirse al correo jaime.sitio@hotmail.es

Polvo del Sahara: el fenómeno detrás de la nube de arena que viaja 10.000 km desde África hasta América

0

Una gigantesca mancha opaca enturbia desde hace días parte del Atlántico. En las imágenes que captan los satélites, desde África hasta el Caribe, una nube marrón enturbia el tradicional azul o el blanco en espiral que suelen ser típicos en esa área en otras épocas del año.

Es la señal inequívoca de que otra capa de aire sahariana -una masa de aire muy seco y lleno de polvo del desierto norafricano- se mueve hacia América.

En el Caribe ya han comenzado a sentir sus efectos: varios países del área han recomendado a sus ciudadanos que usen mascarillas y eviten actividades al aire libre dada las altas concentraciones de partículas en el aire.

Y también, han emitido advertencias para embarcaciones por la reducción de la visibilidad en la navegación que provoca el polvo sahariano.

De acuerdo con Olga Mayol, experta del Instituto de Estudios de Ecosistemas Tropicales de la Universidad de Puerto Rico, la actual nube tiene las concentraciones más altas de partículas de polvo observadas en la región en el último medio siglo.

El fenómeno comenzó a observarse en un área del oeste de África hace una semana y ahora ha recorrido más de 5.000 kilómetros hacia el Caribe, incluido territorio continental de América, como Venezuela.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) pronostica que la columna de polvo del Sahara continuará moviéndose hacia el oeste a través del Mar Caribe hasta alcanzar áreas del norte de Suramérica, Centroamérica y la costa del Golfo de EE.UU. en los próximos días.

Varios países del área ya han reportado la presencia de polvo del Sahara y usuarios de redes sociales han compartido algunas imágenes de paisajes cambiados por la nube o de uno de los espectáculos más interesantes que produce: intensos colores en los amaneceres y atardeceres.

Esta masa de aire seco y cargado de partículas de arena se forma sobre el desierto del Sahara al final de la primavera, el verano y principios del otoño y generalmente se mueve hacia el oeste sobre el océano Atlántico tropical cada tres o cinco días.

Cuando ocurre, suele ser de corta duración: no dura más de una semana, pero la presencia de vientos alisios en ciertas épocas del año la hace más propensa a que pueda cruzar el Atlántico y recorrer más de 10.000 kilómetros.

La llegada a América de la nube de polvo del Sahara no es inusual y ocurre varias veces al año, sin embargo, según los meteorólogos, esta es una de las más densas que llega en el último medio siglo.

Tradicionalmente, la actividad de la capa de aire sahariana aumenta a mediados de junio, alcanza su punto máximo desde fines de junio hasta mediados de agosto y comienza a disminuir rápidamente después de mediados de ese mes.

Durante su periodo de mayor actividad, la capa de aire sahariana llega hasta Florida, América Central e incluso Texas y cubre enormes áreas del Atlántico, equivalentes a todo el territorio de EE.UU. y Canadá juntos.

De acuerdo con la NOAA, cada año, más de 100 millones de toneladas de polvo sahariano soplan entre África y algunas veces llega incluso hasta la cuenca del río Amazonas.

La capa de polvo forma una nube generalmente de entre 3 y 5 kilómetros de espesor y se encuentra a una altura de entre uno y dos kilómetros en la atmósfera.

Como todo fenómeno de la naturaleza, las nubes de polvo del Sahara contribuyen en diversas formas a los ciclos naturales del planeta.

En primer lugar, el calor de la capa actúa para estabilizar la atmósfera cuando el aire cálido de la nube de polvo se eleva por encima del aire relativamente más frío y denso.

El polvo mineral suspendido también absorbe la luz solar, lo que contribuye a la regulación de las temperaturas del planeta.

Los minerales contenidos en el polvo también reponen los nutrientes en los suelos de las zonas tropicales, que se ven afectados por las tradicionales lluvias de la región.

Algunos de los químicos que contiene pueden contribuir a la vida en los océanos, aunque algunos expertos han alertado de que algunos tóxicos también pueden ser nocivos para algunas especies, como los corales.

Según la NOAA, el calor, la sequedad y los fuertes vientos asociados con la capa de aire sahariana suprimen también la formación e intensificación de los ciclones tropicales.

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. proyectó para este 2020 una temporada ciclónica más intensa de lo habitual, pero si más nubes de este tipo se forman en los próximos meses, la formación de huracanes intensos podría verse debilitada.

Uno de los efectos nocivos de la nube de polvo del Sahara está vinculado con la salud humana, dado que afecta considerablemente la calidad del aire.

El aire seco y polvoriento de la capa de aire sahariana tiene aproximadamente un 50% menos de humedad que la atmósfera tropical típica, lo que puede afectar desde la piel hasta los pulmones.

Su alto contenido de partículas también puede resultar nocivo para personas con problemas respiratorios e incluso, provocar problemas de alergias o irritación de los ojos o mucosas.

En los actuales contextos, con una pandemia de coronavirus que afecta a la región y ha provocado miles de muertos, las autoridades sanitarias de algunos países han alertado sobre el riesgo extra que esta nube de polvo supone para personas con problemas respiratorios.

El domingo, el Departamento de Salud de Puerto Rico alertó que las personas con asma, enfermedades respiratorias y alergias, «así como aquellas que se han contagiado con covid-19» deberían extremar las precauciones para no agravar sus condiciones de salud.

Sismo en México de magnitud 7,5 deja alrededor de seis muertos

0

Un sismo de magnitud 7,4 sacudió México este martes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Al menos 5 personas murieron.

Los Servicios de Salud de Oaxaca reportaron daños del terremoto a hospitales generales en Pochutla, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional y algunos hospitales comunitarios en otras áreas. Según Murat, dos de los hospitales con daños han estado tratando con pacientes con coronavirus.

“Estamos verificando [daños] porque este hospital también está atendiendo casos de covid en la costa de Oaxaca”, dijo en una entrevista radial con Radio Fórmula. No se especifica la gravedad de los daños.

USGS afirma que el sismo se produjo a 26,3 kilómetros de profundidad.

Información previa del Servicio Sismológico Nacional de ese país registró el sismo en 7,1.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México informó en un tuit este martes el fallecimiento de una persona tras el sismo. Autoridades del estado de Oaxaca confirmaron que la persona falleció tras un derrumbe en Huatulco.

El sismo también se sintió en El Salvador, Honduras y Guatemala. Las autoridades de El Salvador dicen que no hay amenaza de tsunami.

China publica genoma de la COVID-19 de Pekín y concluye que es una cepa Europea

0

PEKÍN, 19 jun (Reuters) – China ha publicado los datos de la secuenciación del genoma del coronavirus responsable de un reciente brote en Pekín, y las autoridades dijeron el viernes que han identificado una cepa europea basada en estudios preliminares.

China, que ha sido criticada por una supuesta falta de transparencia en la información durante el reciente brote en la capital del país, dijo que también ha presentado los datos a la Organización Mundial de la Salud.

Los detalles publicados en el sitio web del Centro Nacional de Datos de Microbiología de China revelan que los datos del genoma se basan en tres muestras —dos humanas y una ambiental— recogidas el 11 de junio.

Ese fue el mismo día en que Pekín comunicó su primera nueva infección local de COVID-19 en meses. En los ocho días transcurridos desde entonces, la ciudad ha informado de un total de 183 casos, relacionados con el gigantesco mercado mayorista de alimentos de Xinfadi, en el suroeste de la ciudad.

“De acuerdo con los resultados preliminares de un estudio genómico y epidemiológico, el virus es de Europa, pero es diferente del virus que se está propagando actualmente en Europa”, dijo Zhang Yong, del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Zhang Yong, en un artículo publicado el viernes. “Es más antiguo que el virus que se está propagando actualmente en Europa”.

Zhang dijo que había varias posibilidades de cómo llegó el virus a China.

“Podría haber estado oculto en productos alimenticios congelados importados, o estaba al acecho en algún ambiente oscuro y húmedo como Xinfadi, sin que el ambiente haya sido desinfectado o esterilizado”, escribió Zhang en el artículo publicado en el sitio web de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria.

Wu Zunyou, principal experto en epidemiología del CDC, había dicho a medios estatales a principios de esta semana que la cepa de Pekín era similar a la de Europa, aunque no necesariamente transmitida directamente desde países europeos. Wu no se explayó sobre esos comentarios realizados antes de la liberación de la secuencia del genoma.

Las cepas de coronavirus encontradas en Estados Unidos y Rusia eran en su mayoría de Europa, según Wu.

Dexametasona contra el coronavirus: puede tratar la Covid-19

0

Un medicamento barato y de amplia disponibilidad en el mundo se ha convertido en una esperanza para el tratamiento de pacientes graves de covid-19.

Se trata de la dexametasona, un fármaco esteroide que al ser suministrado en dosis bajas ha demostrado ser uno de los mejores avances en la lucha contra el virus, dicen los expertos de Reino Unido que lo probaron.

El medicamento es parte de la prueba más grande del mundo de tratamientos farmacológicos que ya existen y que trata de averiguar si pueden funcionar para el coronavirus.

En el caso de la dexametasona, disminuyó en un tercio el riesgo de muerte en pacientes graves que ya estaban conectados a respiradores artificiales.

Y en los enfermos que necesitaban oxígeno, el riesgo de muerte se redujo en una quinta parte.

En Reino Unido, donde han muerto más de 42.000 personas hasta este martes, se podrían haber salvado hasta 5.000 vidas con este medicamento si se hubiera aplicado desde el inicio de la pandemia, dicen los investigadores.

Y el potencial benéfico puede ser mayor en los países más pobres que tienen un alto número de pacientes de covid-19.

¿Para quién funcionaría?

La dexametasona ya se usa para reducir la inflamación en una variedad de otras afecciones.

En las pruebas sobre el covid-19, ha ayudado a detener parte del daño que puede ocurrir cuando el sistema inmunitario del cuerpo se sobrecarga mientras trata de combatir el coronavirus.

Esa reacción del cuerpo al virus, que genera una tormenta de citoquinas, puede ser mortal.

Casi 19 de cada 20 pacientes con covid-19 en Reino Unido se recuperan de la enfermedad sin ser hospitalizados. De los que ingresan, la mayoría también se recupera, pero algunos pueden necesitar oxígeno o ventilación mecánica.

Y estos son los pacientes de alto riesgo para los que la dexametasona ha sido efectiva.

En la prueba, dirigida por un equipo de la Universidad de Oxford, se administró dexametasona a unos 2.000 pacientes hospitalizados y se comparó con 4.000 que no recibieron el tratamiento.

Para los pacientes con necesidad de respiración artificial, el riesgo de muerte pasó de 40% a 28%. Para los pacientes que necesitan oxígeno, redujo el riesgo de muerte del 25% al 20%.

«Este es el único medicamento hasta ahora que se ha demostrado que reduce la mortalidad y la reduce significativamente. Es un gran avance», dijo el investigador en jefe del estudio, Peter Horby.

El director de las pruebas, Martin Landray, dijo que «hay un beneficio claro, muy claro» y explicó que los resultados sugieren que se podría salvar una vida en:

«El tratamiento es de hasta 10 días con dexametasona y cuesta alrededor de £5 (US$6,80) por paciente. Así que esencialmente cuesta £35 (US$44) salvar una vida«, señaló.

Además destacó que la dexametasona «es un medicamento que está disponible a nivel mundial«.

Landray sugirió que los pacientes hospitalizados podrían comenzar a recibir el tratamiento sin demora.

Pero no es recomendable para el público en general ir a comprarlo a las farmacias para llevárselo a casa ni consumirlo ahí.

La dexametasona no ha mostrado beneficio para los pacientes con síntomas leves de covid-19, los cuales no necesitan apoyo mecánico o suplementario para su respiración.

El ensayo The Recovery Trial, que se ha llevado a cabo desde marzo, también analizó el medicamento contra la malaria hidroxicloroquina, el cual fue descartado porque aumenta las muertes y los problemas cardíacos.

Mientras tanto, el medicamento antiviral remdesivir, que parece acortar el tiempo de recuperación para las personas con coronavirus, ya ha sido distribuido entre los servicios de salud.

Conclusión:

El primer fármaco probado para reducir las muertes por covid-19 no es un medicamento nuevo ni costoso, sino un esteroide antiguo y barato.

Eso es algo para celebrar, pues significa que los pacientes de todo el mundo podrían beneficiarse de inmediato.

Y es por eso que los resultados de este ensayo han sido publicados rápidamente, porque las implicaciones son muy grandes a nivel mundial.

La dexametasona se ha utilizado desde principios de la década de 1960 para tratar una amplia gama de afecciones, como la artritis reumatoide y el asma.

La mitad de los pacientes de coivd-19 que requieren un respirador no sobreviven, por lo que reducir ese riesgo en un tercio tendría un gran impacto.

El medicamento se administra por vía intravenosa en cuidados intensivos y en forma de tabletas para pacientes con enfermedades menos graves.

Hasta ahora, el único otro fármaco comprobado que beneficia a los pacientes de coronavirus es remdesivir, que se ha utilizado para el ébola.

Se ha demostrado que reduce la duración de los síntomas del coronavirus de 15 a 11 días.

Pero la evidencia no fue lo suficientemente fuerte como para mostrar si redujo la mortalidad.

A diferencia de la dexametasona, remdesivir es un medicamento nuevo con suministros limitados y aún no se ha anunciado un precio.

El consumidor es más digital y ahorradores por la COVID-19, según experto

0

Logroño, 15 jun (EFE).- El profesor de la Industria de la Transformación Agroalimentaria de la San Telmo Business School, de Sevilla, Miguel Ángel Llano, ha afirmado este lunes que la COVID-19 ha hecho que los consumidores sean más digitales y ahorradores.

Llano ha realizado estas declaraciones durante el encuentro telemático “Fortalezas y oportunidades del sector agroalimentario tras la crisis económica provocada por la COVID-19”, que ha ofrecido en el marco de los Encuentros Económicos Federación de Empresas de La Rioja (FER)-Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Ha indicado que el ahorro y la digitalización son dos de las cinco tendencias que la pandemia del coronavirus ha impulsado y que “se estima que los consumidores ya han adoptado o van a adoptar”.

Las tendencias que completan esta lista son la priorización de la compra de productos saludables y frescos; el pago sin contacto, es decir, sin dinero en efectivo; y la exigencia de mayores medidas de higiene y prevención tanto en restaurantes como en empresas agroalimentarias, ha especificado.

Antes de la crisis del coronavirus, ha proseguido, existían otra serie de tendencias “dormidas, usadas por poca gente, de las que muchas se han disparado” con la llegada de esta enfermedad, y en lugar de tardar meses o años en “dar el salto” a la mayoría de la población, han tardado semanas e, incluso, días.

Entre estas tendencias, ha mencionado la experiencia virtual, y ha puesto como ejemplo la empresa colombiana Rappi, que, a través de “dark kitchens”, o cocinas oscuras, preparan y entregan alimentos a menor coste que los restaurantes, puesto que estos espacios se localizan en sitios menos caros.

También ha mencionado el “shopstreamming”, o compra en línea, que es desarrollado por la plataforma china Taobao, que “apoya iniciativas de agricultores pequeños chinos y entregan sus productos cerca de sus clientes sin pasar por ningún intermediario”.

Ha señalado que el “e-learning”, o aprendizaje electrónico, asistido es puesto en práctica por la empresa gallega Pazo de Vilane, dedicada a la producción de huevos de gallinas camperas criadas en libertad.

Esta empresa se comunica con su comunidad de compradores a través del Canal Cocina, donde explican cómo utilizar sus huevos en diferentes recetas y, a la vez, “vende” lo natural y sostenible que es su forma de tratar a sus aves, ha incidido.

Ha apuntado que el “a-commerce”, o comercio automatizado, consiste en la entrega de productos automatizada, como la que realiza la plataforma estadounidense Amazon con botones que, colocados en distintas zonas del hogar, se pulsan cuando se acaba algún artículo para realizar un nuevo pedido del mismo.

Además, otro ejemplo de esta forma de comercio es cómo la empresa estadounidense Dominos Pizza, en la ciudad de Houston, Texas, realiza la entrega de pizzas a través de un vehículo sin conductor, ha precisado.


Llano ha especificado que, con la expansión del coronavirus, son “muchos” los que realizan la compra en línea y la recogen en la tienda, un servicio que ya ofrecía la empresa francesa Carrefour en 2016 y que la multinacional estadounidense Wallmart promocionó en el descanso de la Super Bowl de 2020 con una nuncio de 10 millones de dólares. EFE