Ciencia

Estudiante mexicana crea un dispositivo que detecta drogas en bebidas | 458 | 27 – 06/ 3 – 07/2022

1.- Estudiante mexicana crea un dispositivo que detecta drogas en bebidas2.- Un diccionario de ciencias forenses para mejorar la práctica…

Leer más »

Noticiero Cientifico Cultural en Señal Informativa del 26 de abril al 02 de mayo de 2022

1.-Científicos y activistas reclaman acciones urgentes para frenar el cambio climático2.-Suiza, el país que cuenta con búnkeres y refugios nucleares…

Leer más »

“Misión Colmena”: México enviará pequeños robots a la Luna | 437 | 11 al 17 abril 2022

En esta emisión:1.- Conoce a las mujeres ingenieras que trabajan proyectos en la NASA2.- UPV crea sensores para detectar bicicletas…

Leer más »

¿’No miren arriba’ de la vida real?: científico arrestado por encadenarse a la puerta de un banco alerta que «nos dirigimos a una maldita catástrofe»

"Estoy dispuesto a arriesgarme por este precioso planeta, por mis hijos", expresó el investigador de la NASA Peter Kalmus.

Leer más »

COVID-19: Estudio sugiere que existen personas inmunes genéticamente a la enfermedad

Un consorcio internacional, COVID Human Genetic Effort, está buscando variaciones genéticas que expliquen por qué algunas personas nunca contraen la…

Leer más »

Científicos logran rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer con la tecnología de la oveja Dolly

Investigadores han logrado rejuvenecer las células de la piel de una mujer de 53 años para que sean equivalentes a…

Leer más »

¿Por qué los días son largos y las noches cortas en verano? | 433 | 28 marzo al 3 abril 2022

1.- Astrónomos hallan extraño objeto giratorio en la Vía Láctea2.- Un centro de investigación brasileño abre una innovadora escuela de…

Leer más »

Omomyc: una proteína que sirve contra tumores primarios y metástasis-Noticias NNC Salud

1.- Conoce las secuelas que puede dejar enfermarse por COVID-192.- Hong Kong impone a sus habitantes 3 test de COVID-19…

Leer más »

Científicos descubren el que podría ser el fármaco más activo en la historia del cáncer de mama

Un año después de haber iniciado el tratamiento, el 75,8% de los pacientes lograba una supervivencia libre de progresión de…

Leer más »

Noticiero Científico Cultural Iberoamericano 02 al 08 de agosto del 2021

NCC En esta emisión: 1.- ¿Cómo mide la NASA la gravedad de la Tierra? 2.- Plomo, el metal tóxico que…

Leer más »
Botón volver arriba